
Especialista en Derecho Electoral,
Derecho Constitucional, y otros temas.
José Luis Vargas Valdez

Abogado, jurista y servidor público mexicano. Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Maestro en Derecho Público por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona con estudios doctorales en Derecho Constitucional por la Universidad de Barcelona y de Derecho Público en la Universidad Pompeu Fabra.
Con 25 años de experiencia en las ramas del Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho Electoral. De 2012 a 2016 ejerció como abogado litigante en su propia firma, JL Vargas y asociados S.C.
Ver más
Actividad Internacional

Comisión de Venecia
Comisión de Venecia
Desde 2016, como representante del Estado mexicano ha sido miembro de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, mejor conocida como Comisión de Venecia, del Consejo de Europa, donde actualmente preside la Subcomisión para América Latina.,Integró delegaciones de la Comisión de Venecia en reuniones del Comité Europeo sobre Democracia y Gobernanza (CDDG) y el Comité sobre Inteligencia Artificial (CAI) del Consejo de Europa, donde ofreció perspectivas legales para el trabajo de esas instancias sobre el uso de tecnologías en democracias modernas.,Actualmente es observador del Comité sobre Inteligencia Artificial (CAI) del Consejo de Europa para proponer una regulación en el uso de inteligencia artificial.,Como miembro individual de la Comisión de Venecia, ha participado en los siguientes estudios y opiniones:
https://www.venice.coe.int/webforms/events/ Ver más
Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE)
Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE)
En su calidad de magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, fundó la Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE).,Desde su lanzamiento en 2017 y bajo su coordinación, este foro internacional ha congregado a 272 representantes de cortes constitucionales, tribunales, autoridades electorales, organizaciones internacionales, centros académicos y personas expertas en justicia electoral de 48 países, en sus Asambleas Plenarias y en las reuniones de sus órganos de gestión del conocimiento. ,Ha acompañado sus trabajos en distintos foros y conferencias que reúnen a Tribunales, Consejos Constitucionales y Tribunales Supremos provenientes de África, Asia, América, Oceanía y Europa. Asimismo, a organizaciones civiles, think thanks, académicos, partidos políticos y representantes de autoridades electorales locales y nacionales.,Actualmente, integra el Consejo de Gobierno de la RMJE, en calidad de miembro honorario, y el Comité Científico de la Red, a título personal, como persona experta en temas electorales.
https://www.te.gob.mx/red_mundial/
Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional)
Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional)
Impulsó los esfuerzos de cooperación que permitieron la apertura de la Oficina Subregional en México, a través del Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) celebrado de octubre de 2017.,Entre otros proyectos, promovió la creación del Índice Global de Justicia Electoral, el cual ofrece elementos para el análisis comparado del diseño y desempeño de cortes y otras instituciones responsables de la administración de justicia electoral.,Además, participó en un grupo ad hoc de personas expertas de América Latina para intercambiar buenas prácticas en materia electoral durante la pandemia por COVID- 19.
https://www.idea.int/es
Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES)
Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES)
Impulsó la formalización del Acuerdo de Cooperación, mediante el cual, la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reafirmaron la promoción y fortalecimiento de los procesos democráticos a través de la colaboración en investigación e intercambio de conocimientos en áreas de mutua prioridad que incluyen: justicia abierta y fortalecimiento del acceso a jurisprudencia en materia de justicia electoral.,Esta colaboración del TEPJF con IFES permitió la creación de redes regionales de justicia electoral ya que desde 2017, IFES es miembro del Consejo Consultivo y fundador de la Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE). Además, participa activamente en el Comité Científico y en el Observatorio de Redes Sociales de la Red Mundial.
https://www.ifes.org/
Sistema de Naciones Unidas
Sistema de Naciones Unidas
Ha colaborado con distintas agencias como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el desarrollo de la agenda internacional, como experto en temas como el impacto de las tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) en el ejercicio de los derechos político- electorales, el Estado de Derecho y la Democracia.
https://www.un.org/es/
Organización de Estados Americanos (OEA)
Organización de Estados Americanos (OEA)
Ha sido Consultor Senior en temas de delitos electorales y resolución de controversias legales para la Organización de Estados Americanos (OEA).,Bajo su supervisión, el TEPJF apoyó a la OEA en la creación y publicación del manual especializado de la OEA para la observación jurisdiccional: “Observando sistemas de justicia electoral: un manual para las misiones de observación electoral de la OEA”, misiones de las cuales también ha sido parte.
https://www.oas.org/es/
Misiones y observaciones electorales
Misiones y observaciones electorales
Entre 2016 y 2023 participó en 18 misiones de observación y programas electorales internacionales organizados por la OEA, la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES) y la Unión Interamericana de Autoridades Electorales (UNIORE), en los siguientes países: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estado Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
https://uniore.org/es-do/ https://www.oas.org/es/ https://www.ifes.org/ Ver másCongresos y Conferencias

Congreso Internacional
Tecnologías digitales: democracia y regulación desde Europa y América.
Organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en coordinación con la Comisión de Venecia. Panel: “Redes Sociales y desinformación en los procesos electorales: análisis de su utilización en campañas políticas”. Ciudad de México, México, 20 y 21 de junio de 2023. Ponente.
Seminario.
Independencia, debido proceso y estándares internacionales en materia de justicia electoral
Organizado por el Departamento de Jurisprudencia de la Universidad de Siena y el Grupo de investigación y de formación en derecho público europeo y comparado (DIPEC). Siena, Italia, 13 de junio de 2023. Ponente.
77.ª Reunión del Consejo para las Elecciones Democráticas del Consejo de Europa.
Presentación y aprobación del documento “A blueprint on international standards regarding the use of artificial intelligence during electoral processes”. Venecia, Italia, 08 de junio de 2023. Miembro titular, presidente de la Subcomisión para América Latina y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.
III Congreso Internacional de ciberseguridad y elecciones.
Organizado por la Agencia Estatal de Investigación (España); el Grupo de investigación Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre Tecnología y Democracia; el Grupo de investigación UCM sobre Regulación Jurídica y Participación del Ciudadano Digital; y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC). Mesa plenaria: “Garantías de los derechos informativos en periodo electoral”. Madrid, España, 10 al 12 de mayo de 2023. Ponente.
Conferencia Global para Regular las Plataformas Digitales para la Información como Bien Común
Organizada por Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Panel: “Libertad de expresión y acceso a la información durante los procesos electorales. Desafíos de la desinformación y otras prácticas nocivas en el ecosistema digital”. París, Francia, 21 al 23 de febrero de 2023. Ponente.

Foro Global de Democracia Directa Moderna 2023.
Organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en alianza con Organismos Públicos Locales (OPL). Panel: “La manipulación silenciosa de la democracia directa”. Ciudad de México, México, 1 al 4 de marzo de 2023. Ponente.
Publicaciones
De 2012 a 2016 fue articulista en el periódico Excelsior, además colaboró con otros medios como El Universal y Milenio, así como las revistas Voz y Voto, Este País y Reforma Judicial. También ha sido comentarista de radio y colaborador de diversos programas de televisión.
Ha sido autor en distintas obras coordinadas, libros, artículos y capítulos en libros y revistas entre los que destacan:
Distinciones

Miembro de la Legión de
Honor Nacional de México
Organización civil cuyos objetivos son:
- Contribuir al progreso y engrandecimiento de México;
- Fortalecer las instituciones democráticas y;
- Coadyuvar al desarrollo de la cultura y promover la participación entre sus agremiados, al convertirse en un órgano de consulta y participación que fomente el acercamiento con otras instituciones que comparten los mismos ideales.

Mérito Jurídico por parte del Claustro
Nacional de Doctores Honoris Causa
Organización de la sociedad civil fundada en 2017, la cual está integrada por un Consejo Institucional que busca reconocer a hombres y mujeres líderes que, por su trabajo profesional, sus logros académicos y sus proyectos sociales, contribuyen a la mejora de la humanidad.