José Luis Vargas Valdez
Abogado, jurista y servidor público mexicano. Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Maestro en Derecho Público por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona con estudios doctorales en Derecho Constitucional por la Universidad de Barcelona y de Derecho Público en la Universidad Pompeu Fabra.
Con 25 años de experiencia en las ramas del Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho Electoral. De 2012 a 2016 ejerció como abogado litigante en su propia firma, JL Vargas y asociados S.C.
En el ámbito electoral, cuenta con experiencia en el ámbito administrativo y en el jurisdiccional, tanto a nivel local como federal. Además del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se ha desempeñado exitosamente en el Instituto Federal Electoral (ahora Instituto Nacional Electoral) y en el Instituto Electoral del Distrito Federal (ahora Instituto Electoral de la Ciudad de México).
También fue titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales Fue Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del 2016 al 2023. Del 3 de noviembre de 2020 al 9 de agosto de 2021 fue Magistrado Presidente. En este periodo, además de la labor jurisdiccional, impulsó y fortaleció la vinculación internacional de la institución, y promover los programas académicos ofertados por la Escuela Judicial Electoral.
También fue integrante y, en su oportunidad, Presidente de la Comisión de Administración. En los últimos años, ha trabajado con distintos organismos internacionales especializados en democracia y justicia electoral.
Ha tenido roles importantes en foros internacionales como la Comisión de Venecia y la Red Mundial de Justicia Electoral, de la cual es fundador.
Ha formado parte de las reuniones del Comité Europeo sobre Democracia y Gobernanza (CDDG) y el Comité sobre Inteligencia Artificial (CAI) del Consejo de Europa, donde se ha posicionado como experto en desinformación, redes sociales, uso de tecnologías e Inteligencia Artificial en democracias.
Como docente ha impartido diversos cursos, seminarios y diplomados en entidades académicas nacionales y extranjeras. Ha sido profesor titular de asignatura en la Facultad de Derecho de la UNAM, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y titular de la cátedra sobre derecho a la seguridad nacional del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Es miembro del Colegio de Profesores Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia A. C. (COPUEX).