Publicaciones

- Vargas Valdez, José Luis (2022). “Estado de derecho, democracia y globalización”, en Estado de Derecho, democracia y globalización. Una aproximación a la Comisión de Venecia en su XXX aniversario, CEPC, Madrid, 2022, págs. 171-190.
Ver Libro
- Vargas Valdez, José Luis (2022). “Paridad de género y violencia política desde la perspectiva internacional” en Revista Mujeres en la Justicia”, Ciudad de México, México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, Año 1, número 1, págs. 235 a 263.
Ver Libro
- Vargas Valdez, José Luis (2022). “La opinión del TEPJF en las acciones de inconstitucionalidad”, en La acción de Inconstitucionalidad en materia electoral, primera edición, Ciudad de México, México: Tirant lo Blanch, págs. 393 a 432.
Ver Libro
- Vargas Valdez, José Luis (2021). “La paridad de género en la participación político electoral mexicana. El caso de los muxes de Oaxaca” en Un tribunal para la democracia, primera edición, Ciudad de México, México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, págs. 203 a 216.
Ver Libro
- Vargas Valdez, José Luis (2021). Procesadas o Privadas de la Libertad” en Sentencias fundacionales. La creación del derecho electoral, primera edición, Ciudad de México, México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, págs. 481 a 510.
Ver Libro
- Vargas Valdez, José Luis (2021). “Artículo 8, Fracción X y Artículo 9, fracción V: Divulgación pública y dolosa de noticias falsas sobre la jornada electoral o sus resultados, por parte de funcionarios electorales, funcionarios partidistas o candidatos en Ley general en Materia de Delitos Electorales. Comentada, primera edición, Ciudad de México, México: Tirant lo Blanch, págs. 233 a 252.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2021). “Los retos y trascendencia de la justicia electoral” en “TEPJF. Las voces de una institución”, primera edición, Ciudad de México, México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, págs. 681 a 692.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2021). “En defensa de la democracia: sentencias relevantes dictadas por la Sala Superior del TEPJF durante el Proceso Electoral 2020-2021” en Elecciones 2020-2021. Pluralismo o presidencialismo hegemónico. División de poderes y organismos constitucionales autónomos. Monitor democrático 2021, primera edición, Ciudad de México, México, Cámara de Diputados, Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, LXIII Legislatura: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales: Instituto Electoral del Estado de Puebla: Colegio de Profesores-Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia, págs. 291 a 321.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2020). “Nulidad de una elección presidencial: Sentencia W I 6/2016-125 : Tribunal Constitucional de Austria”, comentarista, primera edición, Ciudad de México, México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2020). “Desafección democrática e instituciones en América Latina” en “Derechos políticos y electorales en Iberoamérica. Presente y futuro”, Madrid, España: Revista de Occidente n. 467 en Alianza Editorial.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2020). “Hacia un modelo integral de jurisdicción electoral administrativa y penal. Lecciones desde el derecho comparado”, en “Elecciones 2020: Propuestas de Políticas de Transparencia”, Santo Domingo, República Dominicana: Revista País Dominicano Temático, año 3 número 8, págs. 21 a 24.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2020). “División de Poderes, Independencia Judicial y Control del Poder en México” en La función de la división de poderes y los organismos constitucionales autónomos. Monitor democrático 2020. Primera edición, Ciudad de México, Cámara de Diputados, Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, LXIII Legislatura: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales: Instituto Electoral del Estado de Puebla: Colegio de Profesores-Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia, págs. 247 a 266.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2019). “Libertad de expresión en prensa, radio y televisión: uso indebido de la pauta. Análisis de la sentencia: SUP-REP-32/2018 y acumulados”, en Justicia electoral y derechos humanos: Incidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la protección de los Derechos Humanos, segunda edición, Ciudad de México, México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, págs. 872 a 886.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2019). “La protección de los derechos político-electorales de la comunidad LGBTTTI. Evolución, actualidad y desafíos”, en Justicia electoral y derechos humanos: Incidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la protección de los Derechos Humanos, segunda edición, Ciudad de México, México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, págs. 567 a 581.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2017). “El amicus curiae en los medios de impugnación relacionados con elecciones por sistemas normativos indígenas” en Anuario de derechos humanos del Instituto de la Judicatura Federal I-2017. Ciudad de México, Consejo de la Judicatura Federal del Instituto de la Judicatura Federal y Escuela Judicial, págs. 543 a 552.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2017). “Democracia paritaria y jurisdicción electoral en México” en Transformaciones de la Justicia Electoral, Derechos Humanos y Convencionalidad, primera edición. Morelia, Michoacán, México, Tribunal Electoral Estatal de Michoacán (TEEM), págs. 103 a 119.
Ver Libro- Vargas Valdez, José Luis (2017). Procesos Electorales de 2017-2018 en México: Retos, Soluciones y Certezas Judiciales” en Para legitimar la elección presidencial 2018. Cultura cívica-transparencia-coacción jurídica. Monitor democrático 2018, primera edición. México, Cámara de Diputados, Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, LXIII Legislatura: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales: Instituto Electoral del Estado de Puebla: Colegio de Profesores-Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia, págs. 143 a 166.
Ver Libro