Congresos y Conferencias nacionales

10.	Observatorio de Derechos Políticos de las Mujeres: “Protección de los derechos de las mujeres en México”. Saltillo, Coahuila, 2 de diciembre de 2022.

10. Observatorio de Derechos Políticos de las Mujeres: “Protección de los derechos de las mujeres en México”. Saltillo, Coahuila, 2 de diciembre de 2022.

11.	“Control de convencionalidad: Un diálogo entre América y Europa”. Ciudad de México, México, 29 de noviembre de 2022.

11. “Control de convencionalidad: Un diálogo entre América y Europa”. Ciudad de México, México, 29 de noviembre de 2022.

12.	"Estándares internacionales de la Comisión de Venecia: un análisis comparado con la justicia electoral mexicana". Ciudad de México, 12 y 13 de mayo de 2022.

12. "Estándares internacionales de la Comisión de Venecia: un análisis comparado con la justicia electoral mexicana". Ciudad de México, 12 y 13 de mayo de 2022.

- Observatorio de Derechos Políticos de las Mujeres: “Protección de los derechos de las mujeres en México”. Saltillo, Coahuila, 2 de diciembre de 2022. Ponente. Organizado por la Academia Interamericana de Derechos Humanos y el TEPJF.

- Evento “Control de convencionalidad: Un diálogo entre América y Europa”. Ciudad de México, México, 29 de noviembre de 2022. Ponente. Organizado por el TEPJF. Panel: “La protección de los derechos humanos en América Latina y Europa: principio pro persona en los procesos electorales”.

- V Encuentro de Magistradas Electorales. Villahermosa, Tabasco, 11 de noviembre de 2022. Ponente. Organizado por la Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género del TEPJF. Panel: “Justicia Electoral con perspectiva de género, su progresividad para lograr la igualdad sustantiva”.

- Foro "Estándares internacionales de la Comisión de Venecia: un análisis comparado con la justicia electoral mexicana". Ciudad de México, 12 y 13 de mayo de 2022. Ponente. Organizado por el TEPJF y la Comisión de Venecia. Panel: "Estándares internacionales de la Comisión de Venecia: un análisis comparado con la justicia electoral mexicana".

- Seminario Electoral “25 AÑOS DEL TEPJF. Evolución de las causales de nulidad en materia electoral”. Ciudad de México, 17 de diciembre de 2021. Ponente. Organizado por la Escuela Judicial Electoral.

- Conferencia Virtual. “Retos de la justicia electoral para el fortalecimiento de un Estado democrático”. Formato Virtual, 6 de mayo de 2021. Ponente. Organizado por la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales de los Estados Unidos Mexicanos A.C. (AMMEL). 2020

- Webinar “Medidas de emergencia y garantías para el Estado de derecho en América Latina”. Formato Virtual, 29 de mayo de 2020. Ponente. Organizado por el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Red Mundial de Justicia Electoral.

- Conversatorio “Paternidades e Igualdad Sustantiva en tiempos del Covid19”. Formato virtual, 22 de junio de 2020. Ponente. Organizado por el TEPJF.

- XIX Mesa Redonda del Curso anual de apoyo al Programa de Posgrado en Derecho de la UNAM – COPUEX. Formato virtual, 24 de julio de 2020. Ponente. Organizada por el Programa de Posgrado en Derecho de UNAM, COPUEX, INE y el INAI. Mesa Redonda “La función de la división de poderes y los órganos constitucionales autónomos.

- Foro de discusión sobre el derecho a la identidad de género y la participación política de las personas trans. Ciudad de México, México, 15 de octubre de 2019. Ponente. Universidad Iberoamericana. Mesa 1: “El papel de las autoridades. Avances y retos”.

- 7ª Feria Internacional del Libro TEPJF. Ciudad de México, México, 22 al 27 de septiembre de 2019. Ponente. Organizado por el TEPJF. Conferencia: "Uso de tecnologías digitales en procesos electorales: una perspectiva internacional comparada". CDMX.

- 6ª Feria Internacional del Libro TEPJF. Ciudad de México, México, 24 al 26 de octubre de 2018. Ponente. Organizado por el TEPJF. Conversatorio “Evolución de las reglas, procedimientos y delitos electorales”.

- Foro Nacional “Hacia Un Nuevo Modelo De Justicia Penal Electoral”. Guadalajara, Jalisco, 26 y 27 de septiembre de 2018. Ponente. Organizado por la Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).. Mesa 3 “Justicia Expedita y Efectiva”.

- Taller de Control de Convencionalidad “Elecciones 2018: perspectiva jurisdiccional comparada de América Latina”. Ciudad de México, México, 19 al 21 de septiembre de 2018. Ponente. Organizado por el TEPJF. En el marco del proyecto PEF 2017-2018, con el IIDH/CAPEL, para fortalecer las capacidades del personal del TEPJF, por medio del estudio del concepto de control de convencionalidad y el análisis de su aplicación en las sentencias emitidas durante el proceso.

- Foro “Transparencia y rendición de cuentas. Retos para una Justicia abierta electoral”. La Paz, Baja California, 21 de septiembre de 2018. Ponente. Organizado por el TEPJF.

- Conferencia Magistral “Diplomado en Derecho Electoral”. Tijuana, Baja California, 23 de febrero de 2018. Ponente. Organizado por el Centro de Capacitación Judicial Electoral.

- VIII Foro de la democracia latinoamericana. “Desafíos de las elecciones en tiempos de cambio: un panorama latinoamericano”. Ciudad de México, México, 11 al 13 de octubre de 2017. Ponente. Participación en el panel: Legitimidad democrática después de las elecciones.

- Foro “La Función Jurisdiccional Encaminada al Proceso Electoral 2017-2018”. Monterrey, Nuevo León, 24 y 25 de agosto de 2017. Ponente. Organizado por la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Participación en la mesa “Retos de la justicia Electoral 2018”.