Congresos y Conferencias internacionales

7.	“19ª Conferencia Europea de Organismos Electorales”. Estrasburgo, Francia, 14 de noviembre de 2022.

7. “19ª Conferencia Europea de Organismos Electorales”. Estrasburgo, Francia, 14 de noviembre de 2022.

8.	5ª Conferencia Mundial de Justicia Constitucional: “Justicia Constitucional y Paz”. Bali, Indonesia, del 4 al 7 de octubre de 2022.

8. 5ª Conferencia Mundial de Justicia Constitucional: “Justicia Constitucional y Paz”. Bali, Indonesia, del 4 al 7 de octubre de 2022.

9.	“133ª Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho”. Venecia, Italia, 16 y 17 de diciembre de 2022.

9. “133ª Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho”. Venecia, Italia, 16 y 17 de diciembre de 2022.

19ª Conferencia Europea de Organismos Electorales, organizada por la Comisión de Venecia. Panel: “Inteligencia artificial y equidad en los procesos electorales”. Estrasburgo, Francia, 14 de noviembre de 2022. Ponente.

5ª Conferencia Mundial de Justicia Constitucional: “Justicia Constitucional y Paz”. Foro que reúne a Tribunales y Consejos Constitucionales y Tribunales Supremos provenientes de África, Asia, América, Oceanía y Europa. Plenaria: “Medios Digitales y Desinformación en Procesos Electorales”. Bali, Indonesia, del 4 al 7 de octubre de 2022. Ponente.

133ª Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia). Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Intercambio de opiniones sobre los documentos sometidos a posible aprobación y confirmación de la voluntad de participar en actividades de colaboración con la Comisión de Venecia sobre el rubro de inteligencia Artificial, Democracia y Estado de Derecho. Venecia, Italia, 16 y 17 de diciembre de 2022. Miembro titular, presidente de la Subcomisión para América Latina y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.

Undécima reunión del Comité Científico de la Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE). Formato Virtual, 14 de marzo de 2023. Integrante del Comité.

Reuniones de trabajo con personal ejecutivo y sénior de la International Foundation for Electoral Systems (IFES) y otras personas expertas electorales. Washington D.C, Estados Unidos de América, 16 y 17 de marzo de 2023.

75ª reunión del Consejo para las Elecciones Democráticas. Integrado por miembros de la Comisión de Venecia, del Consejo de Europa y actúa en colaboración con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos de la OSCE (OSCE/ODIHR). Discusión de proyecto sobre el marco constitucional y legal que rige el funcionamiento de las instituciones democráticas de Serbia, así como, el proyecto de enmiendas al Código Electoral de Georgia. Venecia, Italia, 15 de diciembre de 2022. Miembro titular, presidente de la Subcomisión para América Latina y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.

Control de Convencionalidad: Un diálogo entre América y Europa. Organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE). Panel: “Inauguración y Análisis Comparado del Control de Convencionalidad en América Latina y Europa”. Ciudad de México, México, del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2022. Ponente.

Décima reunión del Comité Científico de la Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE). Ciudad de México, México, 30 de noviembre de 2022. Integrante del Comité.

Presentación de la obra colectiva Estado de derecho, democracia y globalización. Una aproximación a la Comisión de Venecia en su XXX aniversario. Organizado por la Comisión de Venecia, la Representación permanente de España ante el Consejo de Europa, y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC). Evento hibrido, 24 de octubre de 2022. Ponente.

5ª Asamblea Plenaria de la Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE). Participación en reunión del Consejo de Gobierno y el Consejo Consultivo de la RMJE. Bali, Indonesia, del 9 al 11 de octubre de 2022. Participación como miembro honorario del Consejo de Gobierno de la RMJE.

XXI Edición de la Escuela Complutense de Verano “Desinformación y Campañas Electorales: Claves Prácticas para una Respuesta Jurídica y su Aplicación Empresarial, Institucional o Académica”. Organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Módulo I: “Las dinámicas de la desinformación: redes, medios, algoritmos, datos personales e Inteligencia Artificial”. Madrid, España, 14 al 18 de julio de 2022. Ponente.

131ª Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia). Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Participación en la Reunión del Buró Ampliado, así como en la Reunión Conjunta de las Subcomisiones sobre el Estado de Derecho, el Poder Judicial y la Base Mediterránea de la Comisión. Venecia, Italia, del 16 al 18 de junio. Miembro titular, presidente de la Subcomisión para América Latina y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.

130ª Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia). Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Participación en la reunión del Buró Ampliado, presidir la reunión de la Subcomisión para América Latina y de la Subcomisión Instituciones Democráticas, así como en la 130ª Sesión Plenaria. Venecia, Italia, del 17 al 19 de marzo de 2022. Miembro titular, presidente de la Subcomisión para América Latina y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.

129ª Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia). Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Participación en la discusión y aprobación de opiniones, por parte del pleno de la Comisión de Venecia. Venecia, Italia, del 9 al 11 de diciembre de 2021. Miembro titular y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.

121ª Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia). y 67° Reunión del Consejo para Elecciones Democráticas (CED). Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Relator del “Reporte sobre la Resolución de Disputas Electorales”. Venecia, Italia, del 03 al 08 de diciembre de 2019. Miembro titular y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.

Reuniones con Autoridades peruanas en el marco de la Preparación del Borrador de Opinión de la Comisión de Venecia sobre la situación constitucional de Perú. Relator del borrador de opinión que analizará el conflicto entre el poder legislativo, ejecutivo y judicial del país, y emitir las recomendaciones correspondientes. Lima, Perú, 23 y 24 de septiembre de 2019. Participación en calidad de miembro sustituto de la Comisión de Venecia.

119º Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia) y 65° Reunión del Consejo para Elecciones Democráticas (CED). Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Presentación de la versión final del reporte sobre “Tecnologías digitales y elecciones” mismo que fue aprobado por el CED y posteriormente por el Pleno de la Comisión de Venecia; y presentación de los avances del reporte sobre “Resolución de Conflictos Electorales”. Venecia, Italia, del 19 al 22 de junio de 2019. Participación en calidad de miembro sustituto y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.

16° Conferencia Europea de Organismos Electorales. Organizado por la Comisión de Venecia, en cooperación con la Sección de Administración Pública del Ministerio de del Interior de la República Eslovaca y la Comisión Estatal para las Elecciones y el Control de la Financiación de los Partidos Políticos. Ponencia: “Acceso a la justicia y reparación jurídica”. Bratislava, Eslovaquia, 27 y 28 de junio de 2019. Ponente.

18° Reunión del Consejo Conjunto de Justicia Constitucional de la Comisión de Venecia. Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Conferencia: “Independencia del Poder Judicial: El papel de las Cortes Constitucionales”. Roma, Italia, 24 de mayo de 2019. Ponente en calidad de miembro sustituto de la Comisión de Venecia.

3ª Reunión del Comité Científico de la Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE). Presidir la 3ª Reunión del Comité Científico e impartir la conferencia: “El sistema electoral mexicano y el papel de la justicia electoral” en la Universidad Presbiteriana Mackenzie. Sao Paulo y Rio de Janeiro, Brasil, del 29 de abril al 03 de mayo de 2019. Ponente.

Seminario sobre las elecciones argentinas 2019. Organizado por la Cámara Nacional Electoral, el Wilson Center, The American Foundation, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) e IDEA Internacional. Mesa redonda: “Argentina justa y transparente” en donde se dio a conocer la labor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia de medios de comunicación, redes sociales y fake news en los contitleos electorales. Buenos Aires, Argentina, 11 y 12 de marzo de 2019. Ponente.

117º Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia) y 65° Reunión del Consejo para Elecciones Democráticas (CED). Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Exposición de distintos asuntos relacionados a tecnologías digitales en procesos electorales, así como los avances en materia de Derecho Constitucional realizados por Estados observadores de la Comisión. Venecia, Italia, del 13 al 15 de diciembre de 2018. Participación en calidad de miembro sustituto y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.

Seminario “La evolución de la democracia mexicana en el cuarenta aniversario de la Constitución española”. En el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España (CEPC). Madrid, España, 11 de diciembre de 2018. Ponente.

Firma del Convenio de Colaboración Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) - Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañon (FOM). Se estableció una hoja de ruta de actividades en el marco de la firma del Convenio. Madrid, España, 12 de diciembre de 2018. Representante del TEPJF.

XIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales. Organizada conjuntamente por la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE) ambos de República Dominicana, y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Santo Domingo, República Dominicana, 8 y 9 de noviembre de 2018. Representante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

115º Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia) y 62° Reunión del Consejo para Elecciones Democráticas (CED). Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Presentación de los avances de un documento de investigación sobre internet y redes sociales en procesos electorales, con miras a su futura adopción por ambas instancias del Consejo de Europa. Venecia, Italia, del 21 al 23 de junio de 2018. Participación en calidad de miembro sustituto y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.

Seminario sobre sistemas electorales en la Cámara de Diputados de Brasil. Organizado en conjunto con la Cámara de Diputados de Brasil y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional). Paneles: “Brasil: umbral y coaliciones electorales”. Brasilia, Brasil, 20 y 21 de marzo de 2017. Ponente.

Seminario Internacional sobre Buenas Prácticas en Materia Electoral. Organizado en conjunto entre la Cámara Nacional Electoral de la República de Argentina, la Comisión de Venecia y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. Mesa de dialogo: “Estándares internacionales de auditoría en relación con la incorporación de tecnología en los procesos electorales. La independencia de la autoridad electoral y su rol en los procedimientos de auditoría". Buenos Aires, Argentina, 29 y 30 de mayo de 2017. Ponente.

Seminario “El Tribunal Electoral Mexicano como Mecanismo Constitucional de Control sobre la Calidad de la Democracia”. Invitado por la Universidad de Siena. Ponencia dirigida a profesores y estudiantes de doctorado de las Universidades de Siena y LUMSA-Roma, Roma, Italia, 12 de junio de 2017. Ponente.

111° Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia). Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Presentación de las bases para un estudio comparativo sobre la regulación del uso de Internet y redes sociales durante los procesos electorales. Venecia, Italia, del 15 al 17 de junio de 2017. Participación en calidad de miembro sustituto y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.

XII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales. organizado por el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia (SFD) de la Organización de los Estados Americanos. Cartagena de Indias, Colombia, 26 y 27 de octubre de 2017. Representante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Seminario internacional intensivo para el XX Curso Anual de Apoyo Académico a los posgrados de Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias Sociales. Invitado por el Colegio de Profesores - Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia A.C. (COPUEX). Conferencia: “Los retos del proceso electoral 2017-2018 en México” dirigida a personal académico y estudiantes mexicanos e iberoamericanos de las maestrías y doctorados en Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias Sociales en las universidades y centros de educación superior de España. Santiago de Compostela, España, del 30 de noviembre y 01 de diciembre de 2017. Ponente.

109ª Sesión Plenaria de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia) y 57ª Reunión del Consejo para Elecciones Democráticas (CED). Órgano Consultivo del Consejo de Europa. Se adopto el compromiso de elaborar un documento sobre el uso de redes sociales en contitleos electorales. Se expresó el interés de México, a través del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de participar en las subcomisiones para América Latina, de Justicia Constitucional y sobre Derechos Fundamentales. Venecia, Italia, del 8 al 10 de diciembre de 2016. Participación en calidad de miembro sustituto y representante del Estado mexicano en la Comisión de Venecia.