Comisión de Venecia

Desde 2016, como representante del Estado mexicano ha sido miembro de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, mejor conocida como Comisión de Venecia, del Consejo de Europa, donde actualmente preside la Subcomisión para América Latina.,Integró delegaciones de la Comisión de Venecia en reuniones del Comité Europeo sobre Democracia y Gobernanza (CDDG) y el Comité sobre Inteligencia Artificial (CAI) del Consejo de Europa, donde ofreció perspectivas legales para el trabajo de esas instancias sobre el uso de tecnologías en democracias modernas.,Actualmente es observador del Comité sobre Inteligencia Artificial (CAI) del Consejo de Europa para proponer una regulación en el uso de inteligencia artificial.,Como miembro individual de la Comisión de Venecia, ha participado en los siguientes estudios y opiniones:

- Amicus curiae sobre los límites a la revisión subsecuente (a posteriori) de enmiendas constitucionales por la Corte Constitucional de Ucrania.

- Informe sobre resolución de confictos electorales, aprobado por el Consejo para las Elecciones Democráticas (CDE) en su 68ª sesión y adoptado por la Comisión de Venecia en su 124ª sesión plenaria.

- Principios para el uso de tecnologías en procesos electorales conforme con derechos fundamentales, aprobado por el CDE en su 70ª sesión y adoptado por la Comisión de Venecia en su 125ª sesión plenaria.

- Informe conjunto sobre tecnologías digitales y elecciones, elaborado por la Comisión de Venecia y la Dirección de la sociedad de la información y acción contra el crimen de la Dirección general de Derechos Humanos y Estado de Derecho (DGI), adoptado por el CDE en su 65ª sesión y por la Comisión de Venecia en su 119ª sesión plenaria.

- Opinión sobre la vinculación de reformas constitucionales en Perú a la cuestión de confianza aprobada por la Comisión de Venecia, en su 120ª sesión plenaria.

- Opinión sobre las cuestiones jurídicas planteadas por el Decreto No. 2878 del 23 de mayo de 2017 del Presidente de la República de Venezuela sobre la convocatoria a elecciones a una Asamblea Nacional Constituyente, adoptado por la Comisión de Venecia en su 112ª sesión plenaria.